Mamoplastia de reducción y mastopexia

Clínica Aurora Reig Valencia

La mamoplastia de reducción y la mastopexia son dos procedimientos de cirugía estética mamaria que, aunque pueden realizarse de forma independiente, a menudo se combinan para lograr un resultado más armónico y estéticamente satisfactorio.

En la Clínica de Medicina Estética de la Dra. Aurora Reig, en Valencia, ofrecemos ambos tratamientos con un enfoque personalizado que prioriza la seguridad, la salud y la naturalidad de los resultados.

mamoplastia de reducción valencia

Todo lo que necesitas saber sobre la Reducción de pecho y la Mastopexia

La mamoplastia de reducción, o reducción de pecho, es el procedimiento quirúrgico diseñado para reducir el tamaño de los senos, proporcionando una silueta más equilibrada y mejorando la calidad de vida de la paciente. En la Clínica de la Dra. Aurora Reig, en Valencia, esta intervención se lleva a cabo con un enfoque personalizado, garantizando resultados naturales y proporcionados a la anatomía de cada persona.

Este procedimiento consiste en la eliminación del exceso de tejido mamario, grasa y piel, aliviando molestias físicas como dolor de espalda, cuello y hombros, así como irritaciones cutáneas o dificultades para realizar actividades diarias. Además, permite mejorar la simetría y la forma del pecho, logrando un resultado estético y funcional.

La mastopexia o cirugía de elevación mamaria es un procedimiento diseñado para corregir la ptosis mamaria, es decir, la caída de los senos provocada por factores como el envejecimiento, los embarazos, la lactancia o los cambios de peso. En la Clínica de la Dra. Aurora Reig, en Valencia, esta intervención se realiza con precisión y un enfoque personalizado, logrando un pecho más firme, elevado y armonioso.

El procedimiento consiste en eliminar el exceso de piel, reubicar el tejido mamario y reposicionar el pezón para devolverle a los senos un aspecto rejuvenecido y natural. En función de cada paciente, la mastopexia puede realizarse con o sin la colocación de implantes mamarios, permitiendo no solo levantar el pecho, sino también restaurar su volumen si es necesario.

Beneficios de la mamoplastia de reducción:

  • Mejora la postura y alivia el dolor físico asociado al peso del busto.
  • Facilita la práctica de ejercicio físico y mejora la calidad de vida.
  • Aporta una silueta más proporcionada y armónica.
  • Mejora la autoestima y la confianza personal.

Beneficios de la mastopexia:

  • Rejuvenece la apariencia del pecho, devolviendo firmeza y turgencia.
  • Mejora la simetría mamaria.
  • Proporciona un contorno más definido y armónico.
  • Aumenta la confianza y mejora la imagen corporal.

¿Se pueden combinar la reducción y la elevación de pecho?

Sí, tanto la mamomoplastia de reducción (o reducción de pecho) como la mastopexia (o elevación de pecho) son procedimientos que pueden realizarse de forma conjunta cuando la paciente presenta un pecho de gran tamaño con flacidez pronunciada. Esta combinación permite:

  • Reducir el volumen del busto de forma proporcional.
  • Elevar y reafirmar el pecho para un resultado más estético.
  • Mejorar la forma y la posición de la areola y el pezón.

La Dra. Aurora Reig realiza una evaluación exhaustiva para determinar la mejor opción según las necesidades y objetivos de cada paciente.

Proceso del tratamiento

Intervención

En la Clínica de la Dra. Aurora Reig realizamos la reducción de pecho y mastopexia bajo anestesia general en quirófanos certificados. La cirugía tiene una duración aproximada de 2-4 horas y es ambulatoria, lo que significa que no requiere hospitalización.

Detalles del procedimiento:

  • Anestesia general: Garantiza que la paciente no sienta dolor durante la intervención.
  • Cierre de la incisión: Se emplean técnicas avanzadas que minimizan las cicatrices y mejoran la recuperación.
mamoplastia y mastopexia valencia

Postoperatorio y recuperación

La reducción de pecho y la mastopexia tienen una recuperación rápida y cómoda, siempre que sigas las recomendaciones médicas:

  • Reposo: Evita esfuerzos físicos durante las primeras semanas.
  • Sujeción: Uso de un sujetador postquirúrgico para favorecer la cicatrización.
  • Incorporación a la rutina: La mayoria de los pacientes se reincorporan a la vida normal en una o dos semanas.

Duración y resultados 

  • Resultados visibles de inmediato, aunque el aspecto final se aprecia mejor tras la completa recuperación del tejido, alrededor de 3 a 6 meses.
  • Cicatrices discretas que mejoran con el tiempo gracias a técnicas de sutura avanzadas.
  • Resultados duraderos, especialmente si se mantiene un estilo de vida saludable y un peso estable.

963 527 650  |  601 239 732 |  consulta@aurorareig.com